Portugal en camper o autocaravana: Ruta, consejos y pernocta

Portugal, un país de increíbles paisajes, rica historia y cultura, es un destino perfecto para explorar a bordo de una camper o autocaravana. Sumérgete en la aventura de recorrer este hermoso país a tu propio ritmo y disfruta de la libertad que ofrece viajar en camper o autocaravana. En este artículo, te presentamos una guía completa de la ruta en camper o autocaravana por Portugal, incluyendo las mejores rutas, paradas imprescindibles y consejos útiles para que tu viaje sea una experiencia inolvidable. Aunque nosotros no hemos realizado este viaje personalmente, hemos investigado cuidadosamente cada detalle para que puedas sacar el máximo provecho de tu aventura en camper o autocaravana por Portugal.

Prepárate para sumergirte en la belleza de la costa atlántica, los verdes valles del interior, los pintorescos pueblos y las vibrantes ciudades. No importa si eres un viajero experimentado o un novato en el mundo de las autocaravanas, esta ruta en camper o autocaravana por Portugal te dejará con recuerdos imborrables y una conexión única con este maravilloso país.

Portugal en camper o autocaravana

La pernocta libre en portugal

Cambios recientes en la legislación: Recientemente el tema de la pernocta libre se ha complicado. Actualmente, la pernocta limitada, y en algunos lugares prohibida. Como norma general, manten un perfil bajo, mira aplicaciones de pernocta para conocer otras opiniones del lugar, y no estaciones más de 48 horas en el mismo lugar.

En Portugal, el concepto de pernocta libre se refiere al estacionamiento y descanso nocturno en áreas que no están específicamente designadas para autocaravanas, como las Áreas de Serviço para Autocaravanas (ASA). Si bien en el pasado, la pernocta libre era una práctica bastante común, la situación ha cambiado en los últimos años debido a un aumento en el turismo y la preocupación por el medio ambiente.

A nivel nacional, la legislación portuguesa no prohíbe explícitamente la pernocta libre, pero las autoridades locales y regionales han implementado regulaciones más estrictas. Estas regulaciones buscan proteger el medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales, limitando la pernocta en áreas no designadas.

La legislación y las restricciones relacionadas con la pernocta libre pueden variar significativamente entre las diferentes regiones y municipios de Portugal. Por ejemplo, el Algarve, una de las regiones turísticas más populares, ha implementado regulaciones más estrictas que prohíben la pernocta en áreas no designadas. En otras regiones, como el norte de Portugal, las restricciones pueden ser más flexibles, pero aún es fundamental conocer las normas locales y respetarlas.

Si decides optar por la pernocta libre en Portugal, es fundamental hacerlo de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente y las comunidades locales. A continuación, te ofrecemos algunas pautas para garantizar una experiencia positiva y legal:

  • Infórmate sobre las regulaciones locales antes de pernoctar en un área no designada. Si no estás seguro, lo mejor es buscar un área de servicio para autocaravanas o un camping donde puedas pasar la noche legalmente.
  • Evita pernoctar en áreas protegidas, zonas turísticas muy concurridas y lugares donde esté explícitamente prohibido.
  • No realices actividades de acampada, como desplegar toldos, sillas o mesas fuera de tu vehículo, ya que esto puede ser interpretado como acampar, lo cual está prohibido en áreas no designadas.
  • Mantén un perfil bajo y evita hacer ruido o molestar a los residentes locales.
  • Siempre deja el lugar donde pernoctaste más limpio de lo que lo encontraste, y no viertas aguas grises o negras en lugares no autorizados.

Autopistas y peajes en portugal

Portugal cuenta con una extensa red de autopistas que te permiten moverte rápidamente y de manera eficiente por todo el país. Estas carreteras son de alta calidad y generalmente están bien mantenidas. Sin embargo, debes tener en cuenta que la mayoría de las autopistas en Portugal son de peaje y, por lo tanto, es necesario pagar para utilizarlas.

El sistema de peajes en Portugal se basa en el principio de «usuario pagador», lo que significa que quienes utilizan las autopistas deben pagar por su uso. Los peajes en Portugal varían según la distancia recorrida y el tipo de vehículo. Las campers y autocaravanas suelen clasificarse como vehículos de clase 2, 3 o 4, dependiendo de su tamaño y peso. Por lo tanto, es importante conocer la clasificación de tu vehículo antes de comenzar tu ruta en camper o autocaravana por Portugal.

Cómo registrarse y pagar las autopistas de portgual

Existen diferentes métodos de pago para abonar los peajes en las autopistas portuguesas. Algunas de las opciones más comunes son:

a) Pago en efectivo o con tarjeta en las cabinas de peaje: En algunas autopistas, puedes pagar directamente en las cabinas de peaje en efectivo o con tarjeta de crédito/débito. Sin embargo, no todas las autopistas cuentan con este sistema.

b) Dispositivo electrónico Via Verde: El sistema Via Verde es un dispositivo electrónico que se coloca en el parabrisas de tu vehículo y registra automáticamente el uso de las autopistas de peaje. Este sistema te permite pasar por las vías de peaje sin detenerte y, al final del mes, se te factura el importe total de los peajes utilizados. Puedes obtener un dispositivo Via Verde en oficinas de Via Verde, estaciones de servicio seleccionadas o en línea.

c) Pago previo o pospago en línea: Para los visitantes extranjeros, y nosotros como usuarios de campers y autocaravanas, ya que no disponemos de Via Verde, es posible pagar los peajes de forma previa o pospago en línea a través de la plataforma EasyToll. Este sistema te permite registrar tu vehículo y asociar tu tarjeta de crédito/débito para el pago de los peajes. Los peajes se cargan automáticamente a tu tarjeta cuando utilizas las autopistas de peaje.

Pagar los peajes por EasyToll

Para registrarte en EasyToll, sigue estos pasos:

a) Visita el sitio web de EasyToll: https://www.portugaltolls.com

b) Ingresa la información de tu vehículo, incluyendo la matrícula y la clasificación del vehículo.

c) Asocia una tarjeta de crédito/débito válida para el pago de los peajes.

d) Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu registro y un documento que debes llevar contigo durante tu viaje.

¿Por qué viajar a portgual en camper o autocaravana?

Portugal es un país que tenemos al lado, pero que muchas veces nos pasa por desapercibido. Te contamos nuestras razones por las que viajar y disfrutar de Portugal. 

La diversidad geográfica y cultural

A pesar de su tamaño relativamente pequeño, Portugal cuenta con una gran diversidad geográfica y cultural. Desde las playas del Algarve hasta las montañas de la Serra da Estrela, y desde la vibrante Lisboa hasta la histórica Oporto, el país ofrece una amplia gama de paisajes y experiencias. Esta diversidad hace que viajar en camper o autocaravana por Portugal sea una experiencia única y enriquecedora.

La hospitalidad portuguesa

Los portugueses son conocidos por su hospitalidad y amabilidad hacia los visitantes. Encontrarás que la mayoría de la gente está dispuesta a ayudarte si tienes problemas en la carretera o si necesitas información sobre lugares locales para visitar. Esta hospitalidad hace que viajar en camper o autocaravana por Portugal sea una experiencia agradable y acogedora.

Red de Áreas de Serviço para Autocaravanas en Portugal

Portugal cuenta con una red de Áreas de Serviço para Autocaravanas (ASA) que ofrece estacionamiento y servicios básicos, como agua potable, vaciado de aguas grises y negras, y en algunos casos, conexión eléctrica. Estas áreas están disponibles en todo el país y suelen ser gratuitas o de bajo costo, lo que facilita la planificación de tu ruta en camper o autocaravana por Portugal.

La gastronomía Portuguesa.

La gastronomía portuguesa es otra peculiaridad que hace que viajar en camper o autocaravana por Portugal sea una experiencia única. Podrás disfrutar de deliciosos platos locales, como el bacalhau (bacalao), el pastel de nata (pastel de crema) y el caldo verde (sopa de col verde), así como de los vinos portugueses de renombre mundial. Además, los precios de la comida en Portugal suelen ser más asequibles en comparación con otros países europeos.

Un destino relativamente barato

Portugal es conocido por ser un destino más económico en comparación con otros países europeos. Los precios de la gasolina, los alimentos, las actividades turísticas y las tarifas de los campings suelen ser más asequibles que en otros lugares de Europa. Esto hace que viajar en camper o autocaravana por Portugal sea una opción atractiva para quienes buscan un viaje más económico.

Rutas por portugal en camper o autocaravana

Cada zona de Portugal ofrece un tipo de turismo diferente. Te ofrecemos cinco rutas o destinos de Portugal para recorrer en camper o autocaravana.

Ruta por el norte de Portugal en camper o autocaravana

Ciudad de O Porto
Esta ruta ofrece una combinación única de historia y naturaleza, desde la impresionante ciudad de Oporto hasta el impresionante Parque Nacional de Peneda-Gerês. Además, podrás explorar las encantadoras ciudades costeras de Viana do Castelo y Caminha, así como la histórica ciudad de Braga.

Si estás buscando una ruta en camper o autocaravana por el norte de Portugal, te recomendamos comenzar en la impresionante ciudad de Oporto, famosa por sus bodegas de vino y su centro histórico Patrimonio de la Humanidad. Desde allí, puedes dirigirte al Parque Nacional de Peneda-Gerês, una espectacular área natural con montañas, cascadas y lagos que es perfecta para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza. Para pernoctar, te recomendamos el Área de Serviço para Autocaravanas Gerês, que ofrece servicios para campers y autocaravanas.

Siguiendo hacia el norte, puedes llegar a Viana do Castelo, una ciudad costera con un hermoso casco histórico y una impresionante basílica situada en lo alto de una colina. Allí, puedes pernoctar en el Área de Serviço para Autocaravanas Viana do Castelo, que ofrece servicios para campers y autocaravanas.

Continuando hacia el norte, llegarás a Caminha, una pequeña villa con un encantador centro histórico y un puerto deportivo. Puedes pernoctar en el Área de Serviço para Autocaravanas Caminha, que cuenta con servicios para campers y autocaravanas.

La última parada en esta ruta por el norte de Portugal será la ciudad de Braga, conocida por sus iglesias barrocas y su catedral. Para pernoctar, te recomendamos el Área de Serviço para Autocaravanas Braga, situada en el centro de la ciudad.

Enlaces para planificar la ruta

Enlace a la información turística oficial del norte de Portugal: https://www.visitportugal.com/es/destinos/norte-de-portugal

Ruta por el Alentejo en camper o autocaravana

Interior de Portugal
La ruta por el Alentejo ofrece una combinación de cultura y naturaleza, desde la impresionante ciudad de Évora, Patrimonio de la Humanidad, hasta la impresionante playa de Comporta rodeada de dunas de arena. También podrás explorar la ciudad costera de Lagos y la bonita ciudad de Tavira.

Si te interesa una ruta por el Alentejo en camper o autocaravana, te recomendamos comenzar en la ciudad de Évora, una joya del patrimonio mundial con sus murallas romanas y su catedral gótica. Para pernoctar, te recomendamos el Área de Serviço para Autocaravanas Évora, situada a las afueras de la ciudad.

Desde allí, puedes dirigirte hacia la costa y visitar la playa de Comporta, una playa virgen rodeada de dunas de arena y pinos. Para pernoctar, te recomendamos el Área de Serviço para Autocaravanas Grândola, situada cerca de la playa y que ofrece servicios para campers y autocaravanas.

Continuando hacia el sur, llegarás a la ciudad de Lagos, una ciudad costera con un bonito centro histórico y playas impresionantes. Puedes pernoctar en el Área de Serviço para Autocaravanas Lagos, que cuenta con servicios para campers y autocarvanas y está ubicada a las afueras de la ciudad.

La última parada en esta ruta por el Alentejo será la ciudad de Tavira, situada en la desembocadura del río Gilão y conocida por su arquitectura árabe y sus playas. Para pernoctar, te recomendamos el Área de Serviço para Autocaravanas Tavira, situada cerca del centro de la ciudad y que ofrece servicios para campers y autocaravanas.

Enlaces para planificar la ruta

Enlace de información turística oficial de Antelejo: https://www.visitalentejo.pt/es/

Ruta por la Costa Vicentina en camper o autocaravana

costa portugal
Si buscas naturaleza y playas vírgenes, la ruta por la Costa Vicentina es la opción perfecta. Desde la impresionante playa de Arrifana rodeada de acantilados hasta la impresionante ciudad costera de Sagres, podrás disfrutar de la costa salvaje y virgen del Algarve.

Si quieres disfrutar de la impresionante costa virgen de la Costa Vicentina en camper o autocaravana, te recomendamos comenzar en la ciudad de Aljezur, situada en una colina con vistas al valle del río Aljezur. Para pernoctar, te recomendamos el Área de Serviço para Autocaravanas Aljezur, situada en el centro de la ciudad.

Desde allí, puedes dirigirte hacia el sur hasta llegar a la playa de Arrifana, una impresionante playa rodeada de acantilados. Para pernoctar, te recomendamos el Área de Serviço para Autocaravanas Arrifana, situada cerca de la playa y que ofrece servicios para campers y autocaravanas.

Siguiendo hacia el sur, llegarás a la ciudad de Sagres, situada en el extremo suroeste de Portugal y conocida por sus impresionantes acantilados y su fuerte histórico. Puedes pernoctar en el Área de Serviço para Autocaravanas Sagres, situada cerca del centro de la ciudad y que ofrece servicios para campers y autocaravanas.

La última parada en esta ruta por la Costa Vicentina será la ciudad de Lagos, donde podrás disfrutar de sus impresionantes playas y su bonito centro histórico. Para pernoctar, te recomendamos el Área de Serviço para Autocaravanas Lagos, situada a las afueras de la ciudad y que ofrece servicios para campers y autocaravanas.

Enlaces para planificar la ruta

Enlace a la información turística oficial de e  Interlaken: https://www.interlaken.ch/es/

Ruta por el centro de Portugal en camper o autocaravana

coimbra
Esta ruta ofrece una combinación de cultura e historia, desde la impresionante ciudad universitaria de Coimbra hasta la impresionante montaña de Serra da Estrela. Además, podrás explorar la bonita ciudad de Viseu y la ciudad costera de Aveiro.

Si quieres explorar el centro de Portugal en camper o autocaravana, te recomendamos comenzar en la ciudad de Coimbra, conocida por su universidad y su impresionante biblioteca barroca. Para pernoctar, te recomendamos el Área de Serviço para Autocaravanas Coimbra, situada cerca del centro de la ciudad y que ofrece servicios para campers y autocaravanas.

Desde allí, puedes dirigirte hacia el interior del país y visitar el Parque Natural de la Serra da Estrela, la montaña más alta de Portugal continental. Para pernoctar, te recomendamos el Área de Serviço para Autocaravanas Seia, situada cerca del parque y que ofrece servicios para campers y autocaravana.

Siguiendo hacia el norte, llegarás a la ciudad de Viseu, una ciudad histórica con un impresionante centro histórico y una bonita catedral. Puedes pernoctar en el Área de Serviço para Autocaravanas Viseu, situada cerca del centro de la ciudad y que ofrece servicios para campers y autocaravanas.

La última parada en esta ruta por el centro de Portugal será la ciudad de Aveiro, conocida como la «Venecia portuguesa» por sus canales y sus coloridos barcos moliceiros. Para pernoctar, te recomendamos el Área de Serviço para Autocaravanas Aveiro, situada cerca del centro de la ciudad y que ofrece servicios para campers y autocaravanas.

 
 
Enlaces para planificar la ruta

Enlace a la información turística oficial del centro de Portugal: https://www.visitportugal.com/es/destinos/centro-de-portugal

Ruta por el Algarve de Portugal en camper o autocaravana

La ruta por el sur de Portugal es perfecta para los amantes de la playa y la cultura. Desde la impresionante ciudad de Faro hasta la hermosa ciudad costera de Tavira, pasarás por las impresionantes playas de Dona Ana y Portimão en la costa del Algarve.

Si quieres disfrutar del sur de Portugal en camper o autocaravana, te recomendamos comenzar en la ciudad de Faro, situada en la impresionante costa del Algarve. Para pernoctar, te recomendamos el Área de Serviço para Autocaravanas Faro, situada cerca del centro de la ciudad y que ofrece servicios para campers y autocaravanas.

Desde allí, puedes dirigirte hacia la costa y visitar la playa de Dona Ana, una playa de ensueño rodeada de acantilados. Para pernoctar, te recomendamos el Área de Serviço para Autocaravanas Lagos, situada a las afueras de la ciudad y que ofrece servicios para campers y autocaravanas.

Siguiendo hacia el oeste, llegarás a la ciudad de Portimão, conocida por sus playas y su paseo marítimo. Puedes pernoctar en el Área de Serviço para Autocaravanas Portimão, situada cerca del centro de la ciudad y que ofrece servicios para campers y autocaravanas.

La última parada en esta ruta por el sur de Portugal será la ciudad de Tavira, situada en la desembocadura del río Gilão y conocida por su arquitectura árabe y sus playas. Para pernoctar, te recomendamos el Área de Serviço para Autocaravanas Tavira, situada cerca del centro de la ciudad y que ofrece servicios para campers y autocaravanas.

Enlaces para planificar la ruta

Enlace a la información turística oficial del Algarve : https://www.visitalgarve.pt/es/destinos/tavira

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *