Cataluña es una región que lo tiene todo: playas y montañas, arte y cultura, gastronomía y vinos, historia y naturaleza… y mucho más. En este artículo, te proponemos descubrir Cataluña de una manera diferente y muy especial, a bordo de una casa rodante.
Viajar en camper o autocaravana es una forma cómoda, económica y flexible de visitar Cataluña. Te permite tener tu alojamiento siempre contigo, lo que significa que no tienes que preocuparte por reservar hoteles, buscar restaurantes o depender del transporte público. Además, te da la libertad de elegir tus propios horarios, destinos y rutas, lo que te permite adaptarte a tus gustos y necesidades. Por eso, si eres amante de los viajes y te gusta la idea de explorar Cataluña de una manera diferente, en camper o autocaravana, este artículo es para ti.
En las siguientes secciones, te daremos algunos consejos prácticos para recorrer Cataluña en camper o autocaravana. Hablaremos de la paernocta libre y de mejores áreas. Además, también os daremos algunas recomendaciones o rutas para descubrir Cataluña. Desde la Costa Brava hasta el Pirineo catalán, pasando por el Ebro, el Cister o la ruta del Modernismo, te mostraremos algunos de los rincones más bellos y singulares de Cataluña. Además, te recomendaremos algunos campings y áreas de servicio para que puedas pernoctar con comodidad y seguridad.
¿Te animas a descubrir Cataluña en camper o autocaravana? ¡Prepara tu vehículo, sigue leyendo y empieza a soñar con tu próximo viaje!

Cataluña en camper o autocaravana
¿Se puede pernoctar libremente en cataluña?

En primer lugar, debes saber que la normativa en España regula que puedes aparcar y pernoctar en cualquier lugar que no tenga una señal de prohibido. Sin embargo, siempre debes respetar la normativa para no acampar (no salir del perímetro de tu vehículo, es decir, no sacar mesas, sillas, toldos o levantar techos elevables).
A pesar de esta regla general, en Cataluña encontrarás muchas veces lugares prohibidos para aparcar y pernoctar en autocaravana o camper, especialmente en zonas costeras, parques naturales o estacionamientos con alta afluencia. Por esta razón, es fundamental planificar bien tu ruta y tener en cuenta las áreas permitidas para evitar sanciones económicas que oscilan entre los 100 y los 300 euros.
Si lo que quieres es acampar (es decir sacar cosas al exterior…), es importante que tengas en cuenta que en España la acampada libre está totalmente prohibida, y esto también aplica para Cataluña. La legislación establece que la acampada libre (sacar mesas, sillas, abrir ventanas, toldos, etc.) en cualquier lugar público está prohibida. Por lo tanto, en Cataluña solo podrás acampar en campings, áreas de autocaravana privadas que lo permitan o en otros sitios habilitados explícitamente para tal efecto. A continuación te damos algunas áreas de acampada y pernocta.

De todas maneras, haya muchísimos lugares en los que se puede pernoctar libremente en Cataluña con tu furgoneta camper o autocaravana. Simplemente, hay que utilizar alguna de las aplicaciones para viajar en camper o autocaravana, como es la de búsqueda de lugares de pernocta de Park4Night, para saber dónde está permitido, y dónde no.
CARRETERAS y conducción EN CATALUÑA

En general, las carreteras en Cataluña son buenas para conducir en autocaravana o camper. Sin embargo, debes prestar especial atención en las carreteras de montaña de los Pirineos, donde encontrarás grandes desniveles.
Además, es importante tener en cuenta que muchos pueblos catalanes tienen cascos históricos con calles estrechas y balcones bajos, lo que dificulta el tránsito de vehículos grandes como las autocaravanas. Por ello, es recomendable evitar entrar con la autocaravana al centro de los pueblos y buscar estacionamientos cercanos para poder disfrutar del lugar a pie.
Si viajas en invierno al Pirineo catalán, debes estar preparado para la nieve y las bajas temperaturas. Asegúrate de que tu autocaravana esté calzada adecuadamente y ten en cuenta que con la congelación de aguas puedes tener problemas. En caso de que necesites ayuda, es importante tener a mano los contactos de los servicios de emergencia y asegurarte de tener suficiente combustible y alimentos para afrontar la situación.

Rutas por cataluña en camper o autocaravana
Para nosotros, Cataluña es una de las regiones más bonitas de España. Y es por eso, que te vamos a dar 4 ideas de rutas por Catalñua en Camper o Autocaravana.
Ruta por los Pirineos en autocaravana o camper

La ruta por los Pirineos en autocaravana o camper es una de las más populares entre los amantes de la naturaleza y las montañas. Los Pirineos catalanes son uno de los macizos montañosos más impresionantes de Europa, con picos que superan los 3.000 metros de altura, y que ofrecen una gran variedad de paisajes naturales y rutas de senderismo.
La ruta por los Pirineos en autocaravana o camper comienza en la ciudad de Girona, que se encuentra a unos 100 kilómetros de Barcelona. Girona es una ciudad con una rica historia y una hermosa arquitectura medieval, y es el punto de partida ideal para explorar los Pirineos catalanes.
Desde Girona, la ruta nos lleva hacia el norte, hacia la comarca del Ripollès, donde se encuentra el Parque Natural de las Cabeceras del Ter y el Freser. Este parque natural es un verdadero paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza, con una gran variedad de rutas y senderos que atraviesan bosques, ríos y montañas. Además, en el parque se encuentra el famoso Valle de Núria, uno de los lugares más bellos de los Pirineos catalanes.

Continuando nuestra ruta hacia el norte, llegamos a la comarca del Alt Urgell, donde se encuentra la localidad de La Seu d’Urgell, una ciudad con un importante patrimonio histórico y cultural. Desde La Seu d’Urgell, podemos seguir hacia el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio, uno de los parques nacionales más impresionantes de España. Este parque es un auténtico paraíso para los amantes de la montaña y la naturaleza, con una gran variedad de senderos y rutas de trekking que nos permiten descubrir lagos, ríos y montañas.
Desde el Parque Nacional de Aigüestortes, podemos seguir nuestra ruta hacia el Valle de Arán, una comarca situada en la vertiente sur de los Pirineos catalanes y que ofrece unos paisajes espectaculares. En el Valle de Arán, podemos visitar lugares como la localidad de Vielha, la estación de esquí de Baqueira Beret, el Parque Natural del Alt Pirineu y el Parque Natural de la Vall d’Aran. Aquí te recomendamos la ruta de los lagos de Colomers.
La última parada de nuestra ruta por los Pirineos en autocaravana o camper es la comarca del Pallars Sobirà, donde se encuentra el Parque Natural del Alto Pirineo, otro de los parques naturales más impresionantes de los Pirineos catalanes. En este parque, podemos disfrutar de paisajes espectaculares, lagos, ríos y montañas, así como de una gran variedad de fauna y flora.
Ruta por la Costa Brava en autocaravana o camper

La ruta por la Costa Brava en autocaravana o camper es una experiencia única para los amantes de la costa, las playas y el sol. Esta ruta nos permite descubrir algunos de los lugares más hermosos y encantadores de la Costa Brava, con paisajes impresionantes, pueblos con mucho encanto y una gran variedad de actividades al aire libre. Además, viajar en autocaravana o camper nos da la libertad y la autonomía necesarias para disfrutar al máximo de nuestro viaje.
La ruta por la Costa Brava comienza en la ciudad de Girona, donde podemos visitar su impresionante catedral y su casco antiguo lleno de historia y encanto. Desde allí, podemos tomar la carretera que nos lleva hacia la costa, pasando por pueblos como Sant Feliu de Guíxols, Palamós y Palafrugell.
La primera parada de nuestra ruta es la localidad de Calella de Palafrugell, uno de los pueblos más hermosos y pintorescos de la Costa Brava. Calella de Palafrugell cuenta con varias calas y playas de ensueño, y es un lugar ideal para disfrutar del mar y del sol.
Desde Calella de Palafrugell, podemos seguir nuestra ruta hacia Begur, otro de los pueblos más hermosos de la Costa Brava. Begur cuenta con un impresionante patrimonio histórico y arquitectónico, con una gran cantidad de edificios medievales y modernistas. Además, desde Begur podemos visitar algunas de las playas y calas más hermosas de la Costa Brava, como Sa Riera, Aiguafreda o Sa Tuna.
La siguiente parada de nuestra ruta es el impresionante Cap de Creus, uno de los paisajes más espectaculares de la Costa Brava. Allí podrás disfrutar de impresionantes acantilados, pequeñas calas de aguas cristalinas y vistas espectaculares al Mediterráneo. Además, en el Cap de Creus se encuentra el Faro de Creus, uno de los lugares más fotografiados de la Costa Brava.

Desde el Cap de Creus, podemos seguir nuestra ruta hacia el pintoresco pueblo de Cadaqués, un pueblo de pescadores situado en una pequeña bahía protegida por las montañas. Cadaqués cuenta con un casco antiguo muy bien conservado y una gran cantidad de restaurantes y bares donde degustar los platos más típicos de la cocina mediterránea.
De Cadaqués, podemos seguir nuestra ruta hacia Tossa de Mar, una ciudad con una larga historia y una impresionante fortaleza medieval. Tossa de Mar cuenta con varias playas y calas, así como con una gran variedad de restaurantes y tiendas.
La siguiente parada de nuestra ruta es la ciudad de Sant Feliu de Guíxols, una ciudad con una hermosa playa y un impresionante paseo marítimo. Sant Feliu de Guíxols es un lugar ideal para disfrutar del mar y de la brisa marina, y también cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares donde degustar la deliciosa gastronomía de la Costa Brava.
Por último, nuestra ruta por la Costa Brava en autocaravana o camper termina en la ciudad de Palamós, una ciudad con una gran tradición pesquera y una hermosa playa. En Palamós podemos visitar el puerto pesquero y la lonja, donde se subastan los pescados y mariscos recién llegados del mar. También podemos disfrutar de un paseo por el paseo marítimo, donde se encuentran varios bares y restaurantes donde degustar los mejores platos de la cocina local.
En resumen, esta ruta por la Costa Brava en autocaravana o camper nos permite descubrir algunos de los lugares más hermosos y encantadores de la Costa Brava, desde los pueblos medievales y modernistas hasta las calas y playas más espectaculares. Además, incluyendo el impresionante Cap de Creus y el pintoresco pueblo de Cadaqués, la ruta se convierte en una experiencia aún más completa y espectacular, donde podrás disfrutar de algunos de los lugares más impresionantes y hermosos de la Costa Brava.
Ruta por el interior de Cataluña en autocaravana o camper:

Otra ruta interesante para hacer en autocaravana o camper por Cataluña es la ruta de los pueblos con encanto en el interior de la región. Esta ruta nos permitirá descubrir algunos de los lugares más hermosos y auténticos de Cataluña, con pueblos medievales, paisajes impresionantes y una gran variedad de actividades al aire libre.
La ruta comienza en la ciudad de Vic, una ciudad con una gran tradición histórica y cultural. En Vic podemos visitar su impresionante catedral, su casco antiguo y su mercado semanal, uno de los más grandes y antiguos de Cataluña.
Desde Vic, podemos seguir nuestra ruta hacia la ciudad de Solsona, una ciudad con una larga historia y una impresionante arquitectura medieval. En Solsona podemos visitar la iglesia de Santa Maria del Castell, el castillo de Solsona y el museo de la comarca.

La siguiente parada de nuestra ruta es la localidad de Montserrat, un lugar sagrado y uno de los paisajes más impresionantes de Cataluña. En Montserrat podemos visitar el monasterio de Montserrat, un lugar de peregrinación para miles de personas cada año, así como disfrutar de los impresionantes paisajes naturales del macizo de Montserrat.
Desde Montserrat, podemos seguir nuestra ruta hacia la ciudad de Girona, una ciudad con una larga historia y una impresionante arquitectura medieval y modernista. En Girona podemos visitar su impresionante catedral, el barrio judío y el puente de las Peixateries Velles.
La siguiente parada de nuestra ruta es el pueblo de Besalú, uno de los pueblos más hermosos y auténticos de Cataluña. Besalú cuenta con un impresionante puente medieval, una iglesia románica y un impresionante casco antiguo lleno de historia y encanto.
Por último, nuestra ruta por los pueblos con encanto de Cataluña termina en la ciudad de Tarragona, una ciudad con una larga historia y una impresionante arquitectura romana. En Tarragona podemos visitar el anfiteatro romano, el acueducto y el foro romano, así como disfrutar de las playas y la gastronomía local.
Ruta por la costa y montañas de Cataluña en autocaravana o camper:

La última ruta que proponemos para hacer en autocaravana o camper por Cataluña es la ruta del vino y el cava. Esta ruta nos llevará a través de algunos de los viñedos más espectaculares de Cataluña, donde podremos descubrir los secretos de la producción de vino y cava y degustar algunos de los mejores caldos de la región.
La ruta comienza en la ciudad de Vilafranca del Penedès, una ciudad con una larga tradición vinícola y un impresionante patrimonio arquitectónico. En Vilafranca del Penedès podemos visitar el castillo, la iglesia de Santa Maria y el museo del vino, donde aprenderemos todo sobre la producción de vino y cava en la región.
Desde Vilafranca del Penedès, podemos seguir nuestra ruta hacia la ciudad de Sant Sadurní d’Anoia, la capital del cava catalán. En Sant Sadurní d’Anoia podemos visitar algunas de las bodegas más famosas de la región, donde podremos degustar algunos de los mejores cavas del mundo y conocer de cerca la producción de esta bebida tan especial.

La siguiente parada de nuestra ruta es la comarca del Priorat, una de las regiones vinícolas más espectaculares y singulares de Cataluña. En el Priorat podemos visitar algunas de las bodegas más famosas de la región, como Clos Mogador o Mas Martinet, donde podremos degustar algunos de los mejores vinos de la región.
Desde el Priorat, podemos seguir nuestra ruta hacia la comarca del Empordà, una región con una larga tradición vinícola y una impresionante belleza natural. En el Empordà podemos visitar bodegas como Celler Martín Faixó, donde podremos degustar algunos de los vinos más especiales de la región, y disfrutar de los impresionantes paisajes de la Costa Brava.
Por último, nuestra ruta del vino y el cava por Cataluña termina en la ciudad de Barcelona, donde podemos visitar algunas de las bodegas más espectaculares de la región, como la bodega de vinos Torres, donde podremos conocer de cerca la producción de vino y cava en la región.
Si buscas más información sobre rutas por Cataluña, no te pierdas la web del Grand Tour
Mejores áreas y campings en cataluña

Fara finalizar el artículo, si eres más de pernoctar en áreas o campings, a continuación te dejamos algunas recomendaciones de las mejores áreas o campings en Cataluña. Y si estás buscando en un lugar determinado, utiliza Park4Night
Area de Autocaravanas de Girona: Esta área se encuentra en pleno centro de la ciudad de Girona, cerca de los principales lugares turísticos. Cuenta con todos los servicios necesarios para las autocaravanas. El precio aproximado es de 15 € por noche.
Camping Els Prats Village: Situado en Mont-Roig del Camp, en la Costa Dorada, este camping es ideal para aquellos que buscan disfrutar de la playa y el mar. Ofrece una amplia variedad de servicios, incluyendo piscina, spa, restaurantes y actividades para niños y adultos. El precio aproximado es de 40 € por noche.
Area de Autocaravanas de Vic: Esta área está ubicada en la ciudad de Vic, en la comarca de Osona, ideal para explorar la región del interior de Cataluña. Cuenta con todos los servicios necesarios y está cerca de los principales lugares turísticos de la ciudad. El precio aproximado es de 10 € por noche.
Camping Mas Nou: Situado en la Costa Brava, en la localidad de Castelló d’Empúries, este camping es perfecto para aquellos que buscan una experiencia tranquila y relajante. Ofrece una amplia variedad de servicios, incluyendo piscina, spa, actividades para niños y adultos y una ubicación privilegiada cerca de la playa. El precio aproximado es de 50 € por noche.
Area de Autocaravanas de Cambrils: Esta área está situada en el municipio de Cambrils, en la Costa Dorada, ideal para disfrutar de la playa y el mar. Cuenta con todos los servicios necesarios para las autocaravanas y está cerca de los principales lugares turísticos de la ciudad. El precio aproximado es de 12 € por noche.
Camping La Siesta Salou Resort & Camping: Situado en la Costa Dorada, en la localidad de Salou, este camping es ideal para aquellos que buscan un ambiente familiar y divertido. Ofrece una amplia variedad de servicios, incluyendo piscina, animación, actividades para niños y adultos y una ubicación privilegiada cerca de la playa. El precio aproximado es de 60 € por noche.
Area de Autocaravanas de Lloret de Mar: Esta área está ubicada en la localidad de Lloret de Mar, en la Costa Brava, ideal para disfrutar de la playa y el mar. Cuenta con todos los servicios necesarios para las autocaravanas y está cerca de los principales lugares turísticos de la ciudad. El precio aproximado es de 12 € por noche.
Camping Aquarius: Situado en la Costa Brava, en la localidad de Sant Pere Pescador, este camping es ideal para aquellos que buscan una experiencia tranquila y relajante. Ofrece una amplia variedad de servicios, incluyendo piscina, spa, actividades para niños y adultos y una ubicación privilegiada cerca de la playa. El precio aproximado es de 45 € por noche.