Cómo Aislar una furgoneta camper

Si tienes una furgoneta camper, sabes lo importante que es contar con un buen aislamiento para mantener la temperatura adecuada en el interior y disfrutar de una experiencia de viaje cómoda y agradable. En un clima frío, un aislamiento deficiente puede significar pasar frío durante toda la noche, mientras que en un clima cálido, puede provocar que el interior se caliente demasiado y resulte incómodo. Por ello, es esencial contar con un buen aislamiento en tu furgoneta camper.

El aislamiento no solo te ayudará a regular la temperatura, sino que también puede ayudar a reducir el ruido del exterior, mejorar la privacidad y aumentar la seguridad en tu vehículo. Además, un buen aislamiento puede aumentar el valor de reventa de tu furgoneta camper, ya que se considera una mejora importante para los compradores potenciales.

Afortunadamente, hay varias opciones para aislar tu furgoneta camper, desde materiales asequibles y fáciles de instalar hasta soluciones más sofisticadas y profesionales. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para aislar tu furgoneta camper de manera efectiva y lograr un ambiente confortable y acogedor en tu hogar sobre ruedas.

Continúa leyendo para descubrir los diferentes materiales y métodos de aislamiento que puedes utilizar para tu furgoneta camper y los consejos prácticos para hacerlo por ti mismo. ¡Vamos allá!

Mejores aislates para camper

Para comenzar, dejamos la lista de mejores materiales para aislar correctamente una furgoneta camper. 

Kaiflex

Rollo de Kaiflex
Rollo de Kaiflex

El Kaiflex es un aislante térmico y acústico de alta calidad que se utiliza en diversas aplicaciones, incluyendo el aislamiento de furgonetas camper. Este material tiene una estructura celular cerrada que lo hace resistente al agua y la humedad, y ofrece una alta capacidad de aislamiento térmico. Además, el Kaiflex es fácil de instalar y puede adaptarse a las dimensiones de cualquier furgoneta. El precio orientativo de una plancha de Kaiflex de 10 mm de espesor es de alrededor de 20 euros por metro cuadrado.

Ventajas
  • Alta capacidad de aislamiento térmico
  • Resistencia al agua y la humedad
  • Fácil de instalar
Incovenientes
  • Puede ser más caro que otros materiales de aislamiento
  • No es tan resistente al fuego como otros materiales

Poliestireno extruido (XPS)

Panel de XPS

El poliestireno extruido (XPS) es un aislante térmico de alta densidad que se utiliza comúnmente en la construcción y también se puede usar en furgonetas camper. Este material es resistente al agua y la humedad, y ofrece una alta capacidad de aislamiento térmico y acústico. Además, el XPS es fácil de cortar y ajustar para adaptarse a las dimensiones de cualquier furgoneta. El precio orientativo de una plancha de XPS de 20 mm de espesor es de alrededor de 7 euros por metro cuadrado.

Ventajas
  • Alta capacidad de aislamiento térmico y acústico
  • Resistencia al agua y la humedad
  • Fácil de cortar y ajustar
  •  
Incovenientes
  • No es tan resistente al fuego como otros materiales
  • Puede ser menos resistente a los impactos que otros materiales
  •  

Lanas minerales

Lana de Roca
Lana de Roca

Las lanas minerales, como la lana de roca o la lana de vidrio, son aislantes térmicos y acústicos que se utilizan en la construcción y también se pueden utilizar en furgonetas camper. Estos materiales ofrecen una alta capacidad de aislamiento térmico y acústico, son resistentes al fuego y tienen una larga vida útil. El precio orientativo de una plancha de lana mineral de 50 mm de espesor es de alrededor de 12 euros por metro cuadrado. Como contra, hay que instalarlo con cuidado, ya que puede ser tóxico en contacto con manos y ojos. 

Ventajas
  • Alta capacidad de aislamiento térmico y acústico
  • Resistencia al fuego
  • Larga vida útil
Incovenientes
  • No es tan resistente al agua y la humedad como otros materiales
  • Puede ser más difícil de cortar y ajustar que otros materiales

Espuma de poliuretano

Espuma de poliuretano
Espuma de poliuretano

La espuma de poliuretano es un aislante térmico y acústico que se utiliza en diversas aplicaciones, incluyendo el aislamiento de furgonetas camper. Este material se expande para adaptarse a la forma y dimensiones de cualquier espacio, proporcionando una capa uniforme de aislamiento. Además, la espuma de poliuretano es resistente al agua y la humedad, y ofrece una alta capacidad de aislamiento térmico y acústico. El precio orientativo de una lata de espuma de poliuretano de 750 ml es de alrededor de 10 euros.

Ventajas
  • Alta capacidad de aislamiento térmico y acústico
  • Fácil de aplicar y expandir
  • Resistencia al agua y la humedad
Incovenientes
  • Puede ser más caro que otros materiales de aislamiento
  • No es tan resistente al fuego como otros materiales

Corcho

Aislante de corcho
Aislante de corcho

El corcho es un aislante térmico y acústico natural que se utiliza en diversas aplicaciones, incluyendo el aislamiento de furgonetas camper. Este material es resistente al agua y la humedad, y ofrece una alta capacidad de aislamiento térmico y acústico. Además, el corcho es fácil de cortar y ajustar para adaptarse a cualquier furgoneta, y también es respetuoso con el medio ambiente. El precio orientativo de una plancha de corcho de 20 mm de espesor es de alrededor de 15 euros por metro cuadrado.

Ventajas
  • Material sostenible
  • Es resistente al fuego
  • Excelente para insonorizar la camper.
Incovenientes
  • Es un material de aislante relativamente pesado.
  • Puede ser una solución no tan a largo plazo. 

Reflectivo Multicapa

Reflectivo Multicapa

El aislante reflectivo multicapa es una opción popular para el aislamiento térmico en campers y autocaravanas. Consiste en varias capas de materiales, incluyendo capas de aluminio y plástico, diseñadas para reflejar el calor y bloquear el frío. Aquí te presentamos algunas ventajas e inconvenientes de utilizar este tipo de aislante en tu vehículo.

Ventajas
  • Alta eficiencia térmica.
  • Ligero y compacto.
  • Facil de instalar.
Incovenientes
  • Puede ser batante caro.
  • Recomendable utilizar junto a otro aislante.
  • No ofrece aislamiento acústico

La elección del material de aislamiento para una furgoneta camper dependerá de las necesidades específicas de cada persona. Es importante considerar factores como la capacidad de aislamiento térmico y acústico, la resistencia al agua y la humedad, la facilidad de instalación y ajuste, el precio y la resistencia al fuego. Con esta información, podrás elegir el aislamiento más adecuado para tu furgoneta camper y disfrutar de un viaje más cómodo y agradable.

¿Estás buscando una guía de camperización?
Accede a nuestra guía de para camperizar una furgoneta . Todo el proceso de camperización paso a paso.

Las diferentes zonas que aislar en una camper

Cada zona de la camper es un mundo. Tiene sus necesidades particulares, y requiere de una u otra técnica de aislado, así como materiales diferentes. Vamos a analizarlos uno a uno.

Materiales para aislar el techo de la camper

El techo es una de las áreas más importantes para aislar, ya que es donde se produce una gran cantidad de pérdida de calor. Para aislar el techo, se pueden utilizar materiales como el Kaiflex, el poliestireno extruido (XPS) y las lanas minerales. Estos materiales ofrecen una alta capacidad de aislamiento térmico y acústico, son resistentes al agua y la humedad, y son fáciles de instalar. Además, pueden cortarse y ajustarse para adaptarse a cualquier tamaño de techo de furgoneta.

Materiales para aislar las paredes de la camper

Las paredes son otra zona importante para aislar, ya que también son una fuente de pérdida de calor. Para aislar las paredes, se pueden utilizar materiales como el Kaiflex, el XPS y las lanas minerales. Estos materiales ofrecen una alta capacidad de aislamiento térmico y acústico, son resistentes al agua y la humedad, y son fáciles de instalar. Además, algunos materiales como el XPS y las lanas minerales pueden proporcionar una buena barrera contra el ruido exterior.

Materiales para aislar el suelo de la camper

El suelo también es una zona importante para aislar, ya que es donde se produce una gran cantidad de pérdida de calor. Para aislar el suelo, se pueden utilizar materiales como el corcho y las lanas minerales. Estos materiales ofrecen una alta capacidad de aislamiento térmico y acústico, son resistentes al agua y la humedad, y son fáciles de instalar. Además, algunos materiales como el corcho pueden proporcionar una buena barrera contra el ruido exterior y son respetuosos con el medio ambiente.

¿Cómo asilar la furgoneta? El paso a paso

Para finalizar el artículo, vamos a realizar una guía paso a paso, o una guía práctica sobre como aislar una furgoneta. ¡Comenzamos!

Materiales necesarios

Los materiales necesarios para aislar una camper son los siguientes:

  • Kaiflex: alrededor de 20 euros por metro cuadrado.
  • Poliestireno extruido (XPS): alrededor de 7 euros por metro cuadrado.
  • Lanas minerales: alrededor de 12 euros por metro cuadrado.
  • Espuma de poliuretano: alrededor de 10 euros por lata de 750 ml.
  • Corcho: alrededor de 15 euros por metro cuadrado.
  • Cinta adhesiva de aluminio: alrededor de 8 euros por rollo.
  • Tijeras: alrededor de 10 euros.
  • Pistola de pegamento: alrededor de 20 euros.
  • Guantes: alrededor de 5 euros.

Paso 1: Preparar la furgoneta

Lo primero que debes hacer es limpiar y preparar la furgoneta. Esto incluye retirar todos los asientos, paneles y alfombras, y limpiar la superficie aislante de la furgoneta. Si es necesario, utiliza un limpiador de superficies para eliminar cualquier suciedad o residuo. También debes asegurarte de que la superficie esté completamente seca antes de continuar con el aislamiento.

Paso 2: Medir y cortar los materiales de aislamiento

Una vez que la furgoneta esté limpia y seca, debes medir la superficie aislante de la furgoneta y cortar los materiales de aislamiento de acuerdo con las medidas. Utiliza tijeras para cortar el Kaiflex, el XPS, las lanas minerales o el corcho, de acuerdo con el tamaño y forma de las superficies que vas a aislar. Es importante medir con cuidado para asegurarte de que el aislamiento se ajuste correctamente en las superficies aislantes de la furgoneta.

Paso 3: Aislar el techo

Comienza a aislar el techo de la furgoneta. Para ello, coloca los paneles de aislamiento de forma que se ajusten correctamente a la superficie del techo. Es recomendable utilizar cinta adhesiva de aluminio para fijar el aislamiento en su lugar. Es importante asegurarte de que el aislamiento cubra completamente la superficie del techo y no queden huecos o espacios sin aislar.

Mide varias veces

Paso 4: Aislar las paredes

Después de aislar el techo, es hora de aislar las paredes de la furgoneta. Para ello, utiliza los paneles de aislamiento que has cortado previamente y colócalos en las paredes. Al igual que en el techo, utiliza cinta adhesiva de aluminio para fijar el aislamiento en su lugar. Asegúrate de que el aislamiento cubra completamente la superficie de las paredes y no queden huecos o espacios sin aislar.

Paso 5: Aislar el suelo

Una vez que hayas aislado el techo y las paredes de la furgoneta, es hora de aislar el suelo. Para ello, puedes utilizar una capa de lana mineral o corcho en el suelo, fijándola con cinta adhesiva de aluminio. Asegúrate de cubrir completamente el suelo y no dejar espacios sin aislar.

Paso 6: Aislar las puertas

Finalmente, debes aislar las puertas de la furgoneta. Para ello, utiliza espuma de poliuretano para rellenar cualquier espacio o hueco que pueda quedar alrededor de las puertas. También puedes utilizar Kaiflex o lanas minerales para aislar las puertas y minimizar la pérdida de calor. Es importante asegurarse de que todas las puertas estén bien selladas para maximizar el aislamiento.

Paso 7: Verificar la efectividad del aislamiento

Después de completar el proceso de aislamiento, es importante verificar que el aislamiento se ha realizado correctamente y que la furgoneta está completamente sellada. Una buena forma de hacerlo es mediante una prueba de humo. Enciende una vela o un incienso en el interior de la furgoneta y observa si el humo sale por algún hueco o rendija. Si todo está correctamente sellado, el humo no debería salir por ninguna parte.

Consejos prácticos finales sobre el aislamiento

  • Es importante asegurarse de que el aislamiento cubra completamente las superficies que se van a aislar, para evitar pérdidas de calor o ruido.
  • Utiliza cinta adhesiva de aluminio para fijar el aislamiento en su lugar, ya que es resistente al calor y al agua.
  • Verifica que las puertas estén bien selladas, ya que son uno de los puntos más críticos para el aislamiento.
  • Utiliza guantes para proteger tus manos al cortar y manipular los materiales de aislamiento.
  • Siempre es recomendable utilizar un respirador para proteger tus pulmones del polvo que puede desprenderse de los materiales de aislamiento.

Cómo aislar una camper: Vídeo Práctico

Finalmente, con el fin de que veas el proceso de manera más práctica, te dejamos un vídeo acerca de cómo aislar una furgoneta. 

Y hasta aquí nuestra guía para aislar una furgoneta práctica. 

Esperamos que te haya sido de utilidad. Si tienes más dudas, puedes acceder a nuestra guía de camperización .

Guía de camperización
¿No sabes por dónde empezar?

Si no sabes por donde empezar, visita nuestra guía de camperización paso por paso. guía de camperización paso por paso..

Diseño y planificación
Calefacción
Ventanas
Claraboyas
Muebles
Electricidad
Gas
Agua
Homologación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *