La instalación eléctrica en una furgoneta camper es un elemento esencial para disfrutar de una experiencia de viaje cómoda y segura. Una instalación eléctrica adecuada te permite tener acceso a energía para cargar tus dispositivos electrónicos, alimentar tu nevera y mantener las luces encendidas, incluso cuando no estás conectado a la red eléctrica. Además, te brinda la libertad de viajar a lugares remotos y sin acceso a energía eléctrica sin sacrificar el confort y la comodidad.
En este artículo, te guiaremos a través de los principales aspectos a tener en cuenta para instalar una instalación eléctrica en tu furgoneta camper. Desde la elección de la batería adecuada hasta el cálculo de la potencia necesaria y la conexión de los componentes eléctricos, te proporcionaremos toda la información necesaria para que puedas disfrutar de un sistema eléctrico seguro y funcional en tu furgoneta camper.
Además, te daremos consejos útiles para el mantenimiento de tu instalación eléctrica y te informaremos sobre las cuestiones legales y de seguridad que debes tener en cuenta al instalar un sistema eléctrico en tu vehículo.
En resumen, si estás planeando una camperizar tu furgoneta, una instalación eléctrica adecuada es esencial. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre cómo instalar una instalación eléctrica en tu furgoneta camper y disfruta de una experiencia de viaje libre de preocupaciones eléctricas.
¿Por qué necesitas una instalación eléctrica en tu furgoneta camper?
La instalación eléctrica es uno de los elementos más importantes de la furgoneta camper, ya que permite disfrutar de comodidades como la iluminación, la nevera, el agua caliente y la carga de dispositivos electrónicos mientras se viaja. Además, una instalación eléctrica adecuada puede ser esencial para viajar a lugares remotos sin acceso a una fuente de energía eléctrica externa.
Una instalación eléctrica bien diseñada y adecuada para tu furgoneta camper puede garantizar que tengas acceso a energía cuando lo necesites, permitiéndote disfrutar de una experiencia de viaje cómoda y segura. En este artículo, te guiaremos a través de los principales aspectos a tener en cuenta para instalar una instalación eléctrica en tu furgoneta camper y te proporcionaremos toda la información necesaria para que puedas disfrutar de un sistema eléctrico seguro y funcional en tu vehículo.
Los Sistemas de 12V y de 220V en una camper

El sistema eléctrico de 12V es el voltaje estándar del vehículo, lo que significa que todos los vehículos tienen un sistema eléctrico de 12V que se utiliza para alimentar los sistemas de iluminación, audio, control de clima, entre otros. Este sistema es básico y suficiente para la mayoría de los usos diarios.
En el caso de la furgoneta camper, el sistema de 12V se utiliza para alimentar los sistemas eléctricos internos, como las luces y los ventiladores. Además, se puede conectar una batería auxiliar de ciclo profundo para proporcionar energía a dispositivos adicionales como neveras portátiles y cargadores de teléfonos móviles.
Sin embargo, si se desean conectar dispositivos que requieren corriente alterna, como televisores, aires acondicionados y microondas, se debe instalar un sistema de 220V con un inversor de corriente. Este sistema permite convertir la corriente continua de la batería auxiliar de 12V en corriente alterna de 220V para alimentar los dispositivos que requieren este voltaje.
Es importante tener en cuenta que el sistema de 220V es más complejo que el sistema de 12V y requiere una instalación más avanzada y un mantenimiento regular. Además, el sistema de 220V consume más energía y puede afectar el rendimiento y la economía de combustible de la furgoneta. Además, una instalación a 220V requiere de una homologación extra.
En resumen, el sistema eléctrico de 12V es el voltaje estándar del vehículo y es suficiente para la mayoría de los usos diarios en una furgoneta camper. Si se desean conectar dispositivos que requieren corriente alterna, se debe instalar un sistema de 220V con un inversor de corriente. En la próxima sección, te guiaremos a través de la elección de la batería adecuada para tu furgoneta camper.
Sistema de 12V | Sistema de 220V | |
---|---|---|
Luces | ✔️ | ✔️ |
Ventiladores | ✔️ | ✔️ |
Cargadores USB | ✔️ | ✔️ |
Neveras portátiles | ✔️ | ✔️ |
Televisores | ❌ (se requiere un inversor de corriente) | ✔️ |
Aire acondicionado | ❌ (se requiere un inversor de corriente y más energía) | ✔️ (consume mucha energía) |
Microondas | ❌ (se requiere un inversor de corriente) | ✔️ |
Calentador de agua | ❌ (se requiere un sistema de gas o un calentador de agua de 12V) | ❌ (se requiere un sistema de gas o un calentador de agua de 220V) |
Baterías para camperizar

La elección de la batería adecuada es un paso crucial en la instalación eléctrica de tu furgoneta camper. Una batería de ciclo profundo es la mejor opción para la mayoría de las aplicaciones en una furgoneta camper, ya que están diseñadas para descargarse completamente y recargarse varias veces sin dañarse.
Hay tres tipos principales de baterías de ciclo profundo disponibles en el mercado: las baterías de plomo-ácido, las baterías de iones de litio y las baterías AGM (absorbent glass mat).
Baterías de plomo-ácido
Las baterías de plomo-ácido son las más comunes y económicas. Estas baterías tienen una vida útil más corta y son más pesadas que las baterías de iones de litio y AGM. Sin embargo, son una buena opción para aquellos con un presupuesto limitado y para aquellos que no necesitan una gran cantidad de energía. Las baterías de plomo-ácido están disponibles en dos tipos: las baterías de arranque de plomo-ácido y las baterías de ciclo profundo de plomo-ácido. Las baterías de arranque de plomo-ácido se utilizan para arrancar el motor del vehículo y no son adecuadas para su uso en una instalación eléctrica de furgoneta camper.
Baterías AGM (absorbent glass mat)
Las baterías AGM son una opción intermedia entre las baterías de plomo-ácido y las baterías de iones de litio. Son más duraderas que las baterías de plomo-ácido y menos costosas que las baterías de iones de litio. Además, son libres de mantenimiento y se pueden utilizar en cualquier posición. Las baterías AGM tienen una vida útil más larga que las baterías de plomo-ácido y son más ligeras y compactas que las baterías de plomo-ácido.
Baterías de Litio

Las baterías de iones de litio son las más avanzadas tecnológicamente y tienen una vida útil más larga que las baterías de plomo-ácido. Son más ligeras, más compactas y más eficientes en términos de energía. Sin embargo, son significativamente más caras que las baterías de plomo-ácido y AGM. Las baterías de iones de litio están disponibles en dos tipos: las baterías de fosfato de hierro y las baterías de polímero de litio. Las baterías de fosfato de hierro son más seguras y tienen una vida útil más larga que las baterías de polímero de litio, pero son más costosas.
Baterías de plomo-ácido | Baterías de iones de litio | Baterías AGM | |
---|---|---|---|
Vida útil | ★★★ | ★★★★★ | ★★★★ |
Peso | ★★★ | ★★★★★ | ★★★★ |
Eficiencia energética | ★★ | ★★★★★ | ★★★★ |
Precio 150Ah | €150-€300 | €700-€1200 | €400-€800 |
Seguridad | ★★ | ★★★★★ | ★★★★ |
Mantenimiento | ★★ | ★★★★★ | ★★★★★ |
Disponibilidad en el mercado | ★★★★★ | ★★★★ | ★★★★ |
Cálculo de la potencia necesaria para tu instalación eléctrica.
Antes de comenzar con la instalación eléctrica en tu furgoneta camper, es importante que realices un cálculo de la potencia necesaria para que puedas determinar el tamaño de la batería auxiliar y los componentes que necesitas.
En primer lugar, debes identificar los electrodomésticos y equipos eléctricos que deseas instalar en tu furgoneta camper, como luces, nevera, televisión, ventilador, cargadores de teléfonos móviles, entre otros. A continuación, deberás averiguar la cantidad de energía que consume cada uno de estos aparatos eléctricos, lo cual se mide en vatios (W) o amperios (A).
Una vez que conozcas el consumo energético de cada uno de los dispositivos, deberás sumarlos para obtener la potencia total necesaria. Esta potencia se mide en vatios hora (Wh) y determinará el tamaño de la batería auxiliar que necesitas.
Es importante tener en cuenta que la capacidad de la batería no debe ser inferior a la potencia total necesaria, ya que esto podría provocar una descarga rápida de la batería y dañarla. Además, es recomendable agregar un margen de seguridad adicional del 20% al cálculo de la potencia para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema eléctrico de tu furgoneta camper.

Aquí te proporcionamos una tabla con el consumo diario estimado de los dispositivos eléctricos más comunes en una furgoneta camper, incluyendo la potencia en vatios (W) y la capacidad de la batería en amperios hora (Ah):
Dispositivo eléctrico | Potencia en vatios (W) | Uso diario en horas (h) | Consumo diario en vatios hora (Wh) | Capacidad de batería en amperios hora (Ah) |
---|---|---|---|---|
Nevera | 50-80 | 8-10 | 400-800 | 80-120 |
Luces LED | 2-10 | 4-6 | 8-60 | 20-30 |
Ventilador | 20-40 | 4-6 | 80-240 | 30-50 |
Cargador de móvil | 5 | 2-4 | 10-20 | 5-10 |
Televisor | 50-70 | 2-4 | 100-280 | 60-80 |
Ordenador portátil | 50-70 | 1-3 | 50-210 | 30-40 |
Total consumo diario en vatios hora (Wh): 648-1618
Para calcular la capacidad de la batería necesaria en amperios hora (Ah), debes dividir el consumo diario en vatios hora entre la tensión de la batería. La mayoría de las baterías auxiliares para furgonetas camper tienen una tensión de 12 voltios (V). Por lo tanto, la capacidad de la batería en amperios hora se puede calcular de la siguiente manera:
Capacidad de batería en amperios hora (Ah) = Consumo diario en vatios hora (Wh) / Tensión de la batería (V)
Por ejemplo, si el consumo diario estimado es de 1000 vatios hora, la capacidad de la batería necesaria sería:
Capacidad de batería en amperios hora (Ah) = 1000 Wh / 12 V = 83,3 Ah
Es importante tener en cuenta que se recomienda tener una batería auxiliar con una capacidad mayor a la calculada para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema eléctrico de la furgoneta camper. Además, la capacidad de la batería también depende de factores como la temperatura, la edad de la batería y el ciclo de carga y descarga.
Los componentes de una instalación eléctrica en una camper.
En esta sección vamos a hablar sobre los componentes esenciales que necesitarás para instalar una adecuada instalación eléctrica en tu furgoneta camper
Batería
Como mencionamos anteriormente, la batería de ciclo profundo es el componente principal de tu instalación eléctrica. Es importante elegir una batería de calidad que tenga suficiente capacidad para alimentar tus dispositivos eléctricos durante un período prolongado de tiempo. Además, debes asegurarte de que la batería tenga suficiente capacidad para manejar la carga eléctrica que deseas utilizar y que esté diseñada para soportar ciclos de descarga profundos.
Relé de carga o Booster

El relé o booster es un componente importante para cargar la batería auxiliar mientras conduces. Funciona conectando la batería auxiliar a la batería principal del vehículo cuando el motor está en marcha. De esta manera, la batería auxiliar se carga mientras conduces y siempre está lista para su uso.
El relé o booster es una solución muy práctica para cargar la batería auxiliar sin necesidad de conectarse a una fuente de energía externa. Esto es especialmente útil cuando estás en la carretera y no tienes acceso a una toma de corriente.
El relé de carga es un interruptor automático que se activa cuando el motor del vehículo está en marcha. Cuando el relé detecta que el motor está en funcionamiento, conecta la batería auxiliar a la batería principal para cargarla. Una vez que el motor se apaga, el relé desconecta la batería auxiliar para evitar la descarga de la batería principal.
Por otro lado, el booster de carga es un dispositivo que aumenta la tensión de carga a la batería auxiliar. Funciona aumentando la tensión de la batería principal del vehículo y alimentando la batería auxiliar con esta tensión más alta. De esta manera, la batería auxiliar se carga más rápidamente que con un relé de carga.
Inversor de Corriente

El inversor de corriente es un componente importante de tu sistema eléctrico, ya que convierte la corriente continua (DC) de tu batería en corriente alterna (AC) que es necesaria para alimentar dispositivos de corriente alterna.
Es importante elegir un inversor de corriente que tenga una capacidad suficiente para manejar la carga eléctrica que deseas utilizar. Los inversores de corriente varían en capacidad, y debes elegir uno que tenga suficiente capacidad para manejar todos los dispositivos eléctricos que planeas utilizar en tu furgoneta camper.
Además, debes asegurarte de que el inversor tenga suficientes puertos de salida para conectar tus dispositivos eléctricos. Los inversores de corriente pueden tener puertos de salida de 120V o 240V, y debes elegir un inversor que tenga puertos de salida adecuados para tus necesidades.
Al elegir un inversor de corriente, también debes considerar su eficiencia energética. Algunos inversores de corriente son más eficientes que otros, lo que significa que convierten la energía de la batería en corriente alterna con una mayor eficiencia. Esto se traduce en una duración de la batería más larga y en un menor consumo de combustible del vehículo.
Es importante que el inversor de corriente que elijas tenga una potencia suficiente para manejar la carga eléctrica que deseas utilizar. La potencia del inversor se mide en vatios y debes asegurarte de que la capacidad del inversor sea suficiente para manejar todos los dispositivos eléctricos que planeas utilizar en tu furgoneta camper.
Por ejemplo, si planeas utilizar un microondas o un hervidor eléctrico en tu furgoneta camper, necesitarás un inversor de corriente con una potencia de al menos 1000 vatios. Si planeas utilizar dispositivos de menor potencia, como luces LED o un cargador de teléfono móvil, un inversor de corriente con una potencia menor puede ser suficiente.
Otro aspecto importante a considerar al elegir un inversor de corriente es el tipo de onda que produce. Los inversores de corriente pueden producir una onda pura o una onda rectificada.
Una onda pura es una forma de onda sinusoidal que imita la corriente alterna de la red eléctrica. Es la forma de onda más limpia y es adecuada para alimentar dispositivos eléctricos sensibles, como equipos médicos, televisores y sistemas de audio.
Por otro lado, una onda rectificada es una forma de onda cuadrada o rectangular que no imita la forma de onda sinusoidal de la red eléctrica. Es una forma de onda más sucia y puede causar interferencias en algunos dispositivos eléctricos sensibles. Sin embargo, los inversores de corriente que producen onda rectificada son más económicos que los que producen onda pura. Los que se venden en Amazon o Aliexpress a un precio económico, suelen ser más baratos.
Paneles solares

Un panel solar es un componente importante para generar energía renovable en tu furgoneta camper. Consiste en un conjunto de células solares que convierten la energía solar en electricidad para cargar la batería auxiliar.
Los paneles solares pueden ser de diferentes tamaños y capacidades, y es importante elegir uno que sea adecuado para las necesidades de tu furgoneta camper. La capacidad del panel solar se mide en vatios pico (Wp), que indica la cantidad máxima de energía que puede generar el panel en condiciones ideales.
Además, debes considerar la eficiencia del panel solar, que se refiere a la cantidad de energía solar que el panel puede convertir en electricidad. Los paneles solares más eficientes son más caros, pero también pueden generar más energía en un espacio limitado.
Es importante tener en cuenta que la cantidad de energía que un panel solar puede generar depende de factores como la ubicación geográfica, la orientación y la inclinación del panel, y las condiciones climáticas. Por lo tanto, es recomendable instalar paneles solares en un lugar donde reciban la mayor cantidad de luz solar posible.
Existen diferentes tipos de paneles solares disponibles en el mercado, y es importante conocer las diferencias entre ellos para elegir el más adecuado para las necesidades de tu furgoneta camper.
En primer lugar, los paneles solares pueden ser rígidos o flexibles. Los paneles solares rígidos suelen ser más duraderos y ofrecen una mayor eficiencia, pero también son más pesados y menos flexibles en términos de instalación. Por otro lado, los paneles solares flexibles son más ligeros y fáciles de instalar, pero su eficiencia es menor que la de los paneles rígidos.
Además, los paneles solares pueden ser monocristalinos o policristalinos. Los paneles solares monocristalinos están hechos de células solares de alta eficiencia y tienen una apariencia uniforme. Suelen ser más eficientes que los paneles policristalinos y tienen una mayor durabilidad. Por otro lado, los paneles solares policristalinos están hechos de células solares más pequeñas y tienen una apariencia moteada. Son más económicos que los paneles monocristalinos, pero también menos eficientes.
Regulador de carga solar

Un regulador solar, también conocido como controlador de carga solar, es un componente importante para la instalación eléctrica de tu furgoneta camper. Su función principal es proteger la batería auxiliar de sobrecarga y descarga excesiva, asegurando que se cargue de manera eficiente y segura.
Existen diferentes tipos de reguladores solares disponibles en el mercado, siendo los más comunes los reguladores PWM (Modulación por Ancho de Pulso) y los reguladores MPPT (Seguidor de Punto de Máxima Potencia).
Los reguladores PWM son los más simples y económicos. Controlan la cantidad de energía que llega a la batería auxiliar al interrumpir la carga del panel solar cuando la batería está completamente cargada. Los reguladores PWM son adecuados para sistemas de baja potencia y paneles solares pequeños, pero pueden no ser eficientes para sistemas más grandes.
Por otro lado, los reguladores MPPT son más complejos y eficientes que los PWM. Controlan la cantidad de energía que llega a la batería auxiliar utilizando una técnica de seguimiento de punto de máxima potencia que optimiza la producción de energía del panel solar. Los reguladores MPPT son adecuados para sistemas más grandes y potentes, y pueden proporcionar una carga más rápida y eficiente a la batería auxiliar.
Es importante elegir un regulador solar adecuado para las necesidades de tu furgoneta camper, considerando el tamaño y la capacidad del panel solar, así como la capacidad de la batería auxiliar. Los reguladores solares son esenciales para prolongar la vida útil de la batería auxiliar y garantizar que se cargue de manera segura y eficiente.
Displays o paneles de carga

Un display de carga es un componente opcional que se puede agregar a tu instalación eléctrica en la furgoneta camper para monitorear la carga de la batería auxiliar. Es un dispositivo que muestra información importante sobre la carga de la batería, como la cantidad de energía almacenada y la cantidad de energía que se está utilizando.
Un display de carga puede ser muy útil para evitar la descarga excesiva de la batería auxiliar, ya que te permite monitorear su nivel de carga en tiempo real. También puede ser útil para ajustar el consumo de energía y optimizar el uso de los dispositivos eléctricos en la furgoneta camper.
Existen diferentes tipos de displays de carga disponibles en el mercado, que varían en términos de funcionalidad y diseño. Algunos displays de carga solo muestran información básica sobre la carga de la batería, mientras que otros pueden mostrar información detallada como la corriente de carga, la tensión de la batería y la temperatura.
Opcional: Centralita de control

Una centralita de control es un dispositivo que te permite monitorear y controlar todos los componentes eléctricos de tu furgoneta camper desde un solo lugar. Con una centralita, podrás ver el estado de carga de la batería, la energía generada por el panel solar, la corriente eléctrica utilizada por los diferentes aparatos y dispositivos, así como controlar el encendido y apagado de luces y otros accesorios.
Además, muchas centrales de control incluyen alarmas y avisos en caso de que algún componente de la instalación eléctrica falle o la carga de la batería esté demasiado baja. De esta forma, podrás mantener siempre controlado el estado de tu instalación eléctrica y evitar sorpresas desagradables.
Existen diferentes modelos de centrales de control en el mercado, desde modelos sencillos que simplemente muestran la información básica hasta modelos más avanzados con pantallas táctiles y opciones de programación. Es importante elegir una centralita que se adapte a tus necesidades y al tamaño de tu instalación eléctrica.
Cableado y fusibles

El cableado y los fusibles son componentes esenciales para la instalación eléctrica de tu furgoneta camper, ya que son responsables de garantizar una conexión segura y proteger el sistema de sobrecarga o cortocircuitos.
El cableado adecuado es importante para garantizar una conexión segura y eficiente entre los diferentes componentes eléctricos de la furgoneta camper, como la batería auxiliar, el inversor de corriente, los paneles solares y los displays de carga. Es importante elegir un cableado adecuado en términos de diámetro, longitud y capacidad de corriente para evitar pérdidas de energía y garantizar una carga segura y eficiente.
Por otro lado, los fusibles son dispositivos de seguridad que protegen el sistema eléctrico de la furgoneta camper de sobrecarga o cortocircuitos. Los fusibles se colocan en línea con el cableado y se queman automáticamente si se produce una sobrecarga o cortocircuito, protegiendo los componentes eléctricos y evitando daños en el sistema.
Es importante elegir fusibles adecuados en términos de capacidad de corriente y tipo de fusible (por ejemplo, de vidrio o de cerámica), así como asegurarse de que estén instalados en el lugar correcto del circuito eléctrico.
El cableado de la instalación eléctrica de la furgoneta camper debe elegirse según la sección adecuada para evitar pérdidas de energía y garantizar una carga segura y eficiente. La sección del cable adecuada depende de la cantidad de corriente que deba transportar y la distancia que deba recorrer. Para determinar la sección adecuada del cableado, se debe tener en cuenta la potencia de los dispositivos eléctricos conectados y la longitud del cableado.
Además, es importante tener en cuenta la capacidad de corriente de los fusibles que se deben instalar en la instalación eléctrica de la furgoneta camper. Los fusibles se utilizan para proteger el sistema eléctrico de la furgoneta camper de sobrecarga o cortocircuito, y deben seleccionarse según la capacidad de corriente de los componentes eléctricos que protegerán.
Para determinar la sección adecuada del cableado y los fusibles necesarios, se deben seguir las especificaciones del fabricante de los componentes eléctricos que se van a instalar. Es importante recordar que la elección de una sección de cableado inadecuada o fusibles incorrectos puede provocar problemas de seguridad y daños en la instalación eléctrica de la furgoneta camper.
Componente | Sección del cable recomendada (mm²) |
---|---|
Batería Auxiliar | 16 – 25 |
Inversor de corriente | 16 – 25 |
Regulador Solar | 6 – 10 |
Panel Solar | 6 – 10 |
Toma de corriente | 2,5 – 4 |
Cable de tierra | 6 – 10 |
En cuanto a los fusibles, se deben seleccionar según la capacidad de corriente de los componentes eléctricos que se van a proteger. Para calcular el valor del fusible, se debe dividir la potencia del dispositivo eléctrico entre el voltaje del sistema y añadir un 25% de margen de seguridad. Por ejemplo, si el dispositivo eléctrico consume 120W en un sistema de 12V, el valor del fusible sería:
(120W / 12V) x 1,25 = 12,5 A
Es importante elegir fusibles adecuados en términos de capacidad de corriente y tipo de fusible (por ejemplo, de vidrio o de cerámica), así como asegurarse de que estén instalados en el lugar correcto del circuito eléctrico.
Cargador externo a 220V

Un cargador externo de 220V es un dispositivo que se utiliza para cargar la batería auxiliar de la furgoneta camper mediante una fuente de alimentación externa. Este tipo de cargador puede ser muy útil en caso de que la batería auxiliar se haya descargado por completo y se necesite cargarla rápidamente.
Existen diferentes tipos de cargadores externos de 220V, como cargadores inteligentes que ajustan la corriente de carga según el estado de la batería, o cargadores convencionales que proporcionan una corriente de carga constante.
Al elegir un cargador externo de 220V para la batería auxiliar de la furgoneta camper, es importante asegurarse de que sea compatible con el tipo de batería que se está utilizando y que tenga la capacidad adecuada para cargarla completamente en un tiempo razonable. También se debe considerar la potencia del cargador y la capacidad de la fuente de alimentación externa para evitar problemas de sobrecarga o cortocircuito.
Para instalar una toma externa de corriente en la furgoneta camper, se debe tener en cuenta que se requiere una instalación eléctrica homologada y segura. Además, es necesario seguir las regulaciones y normativas aplicables a las instalaciones eléctricas en vehículos.
Para la instalación de una toma externa, se recomienda la instalación de un diferencial residual para proteger a las personas de posibles descargas eléctricas en caso de fallo en la instalación eléctrica. También es necesario instalar un interruptor automático de protección (ICP) para evitar sobrecargas eléctricas.
Desconectador de batería

Un desconectador de batería es un dispositivo que se utiliza para desconectar la batería de la furgoneta camper del sistema eléctrico de la misma. Esta herramienta puede ser útil para evitar el consumo innecesario de energía de la batería, proteger la batería de descargas profundas o prolongar la vida útil de la misma.
Accesorios o complementos a la instalación eléctrica

Además de los componentes básicos de la instalación eléctrica, existen una gran cantidad de accesorios y complementos que pueden ser agregados para mejorar la funcionalidad y comodidad en la furgoneta camper.
Nevera: Una nevera es un accesorio muy útil para mantener los alimentos y bebidas frescos durante los viajes. Existen modelos que funcionan con corriente de 12V o 220V, y algunos que utilizan energía solar. Es importante considerar la capacidad de la nevera y la energía necesaria para su funcionamiento al elegir el modelo adecuado.
Luces: Las luces son esenciales para la iluminación de la furgoneta camper. Existen diferentes tipos de luces, como luces LED de bajo consumo, luces de techo, luces de lectura, luces exteriores, entre otras. Es importante considerar la ubicación y cantidad de luces necesarias para una iluminación adecuada en la furgoneta camper.
Tomas USB: Las tomas USB son útiles para cargar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles o tablets. Se pueden instalar tomas USB en diferentes lugares de la furgoneta camper, como en la cabina del conductor o en la zona de dormitorio.
Tomas de mechero: Las tomas de mechero son útiles para enchufar cargadores de dispositivos electrónicos, así como para enchufar otros accesorios como la bomba de aire de los neumáticos. Es importante considerar la cantidad de tomas de mechero necesarias y su ubicación en la furgoneta camper.
Bomba de agua: Una bomba de agua es esencial para el suministro de agua en la furgoneta camper. Existen modelos que funcionan con corriente de 12V o 220V, y algunos que utilizan energía solar. Es importante considerar la capacidad de la bomba y la energía necesaria para su funcionamiento al elegir el modelo adecuado.
Calefacción: La calefacción es importante para mantener una temperatura agradable en la furgoneta camper durante los viajes en invierno. Existen diferentes tipos de calefacción, como calefactores a gas, calefactores eléctricos y calefactores de combustión. Es importante considerar la potencia de la calefacción y la fuente de energía necesaria para su funcionamiento al elegir el modelo adecuado.
Te dejo una tabla resumen con todos los elementos de la instalación eléctrica que hemos abordado en este artículo:
Componente | Función |
---|---|
Batería | Almacena energía eléctrica para su uso en la furgoneta camper |
Inversor de corriente | Transforma la corriente continua (DC) de la batería en corriente alterna (AC) para dispositivos 220V |
Regulador solar | Regula la carga de la batería a través de los paneles solares |
Panel solar | Genera energía eléctrica a través de la energía solar |
Displays de carga | Muestra el estado de carga de la batería y la energía generada por los paneles solares |
Cableado y fusibles | Conducen la electricidad y protegen la instalación eléctrica de sobrecargas y cortocircuitos |
Toma externa | Permite el suministro de energía desde una fuente externa (220V) a la instalación eléctrica |
Desconectador de batería | Desconecta la batería de la instalación eléctrica para evitar el consumo innecesario de energía |
Nevera | Mantiene los alimentos y bebidas frescos durante los viajes |
Luces | Iluminan la furgoneta camper durante la noche y en espacios oscuros |
Tomas USB | Cargan dispositivos electrónicos como teléfonos móviles o tablets |
Tomas de mechero | Permiten el uso de cargadores de dispositivos electrónicos y otros accesorios |
Bomba de agua | Suministra agua en la furgoneta camper para uso en el aseo o la cocina |
Calefacción | Mantiene una temperatura agradable en la furgoneta camper durante los viajes en invierno |
Es importante destacar que no todos los elementos de la tabla son necesarios para todas las furgonetas camper. Cada instalación eléctrica debe ser diseñada en función de las necesidades del propietario y la capacidad de la batería.
Diagrama de instalación eléctrica

¿Cómo realizar una instalación eléctrica en una camper? El paso a paso
A continuación vamos a desarrollar una guía paso por paso acerca de cómo realizar una instalación eléctrica para una camper.

Herramientas y materiales necesarias.
Para realizar una instalación eléctrica en tu furgoneta camper necesitarás las siguientes herramientas:
- Destornilladores de diferentes tamaños y tipos.
- Alicates de corte y pelado de cables.
- Crimpadora para conectar los terminales eléctricos.
- Multímetro para medir la tensión y corriente eléctrica.
- Herramientas de corte para cortar los cables a medida.
- Llaves de diferentes tamaños para montar y desmontar los componentes eléctricos.
- Pistola de silicona para sellar las conexiones eléctricas y protegerlas del agua y la humedad.
- Taladro para perforar los agujeros necesarios para fijar los componentes eléctricos y los paneles solares en el techo de la furgoneta.
- Sierra para cortar el cableado a medida y para adaptar los soportes de los componentes eléctricos.
Paso 1: Planifica la instalación eléctrica:

- Determina cuáles son tus necesidades eléctricas: calcula la cantidad de energía que necesitas para los dispositivos que utilizarás en tu furgoneta camper, como luces, nevera, bomba de agua, calefacción y otros dispositivos.
- Selecciona los componentes eléctricos que necesitarás, como la batería, el inversor de corriente, el regulador solar, el panel solar y otros elementos que puedas necesitar, como interruptores, tomas de corriente, fusibles y cableado.
- Considera la capacidad de la batería, la cantidad de energía que consumirán los dispositivos y la cantidad de tiempo que pasarás fuera de la red eléctrica.
- Ubica los componentes eléctricos en un lugar seguro y accesible en tu furgoneta camper.
Paso 2: Selecciona los componentes eléctricos
- Batería: selecciona una batería adecuada para tu furgoneta camper. La mayoría de las furgonetas camper utilizan baterías de 12V, pero si necesitas más energía, puedes utilizar varias baterías en serie o en paralelo.
- Inversor de corriente: selecciona un inversor de corriente que tenga suficiente potencia para los dispositivos que quieres utilizar.
- Regulador solar: selecciona un regulador solar que se ajuste a la capacidad de tus paneles solares y a la capacidad de tu batería.
- Panel solar: selecciona un panel solar que tenga suficiente capacidad para cargar tu batería. Puedes elegir entre paneles rígidos o flexibles, monocristalinos o policristalinos.
- Otros componentes: selecciona interruptores, tomas de corriente, fusibles, cableado y otros elementos que puedas necesitar.
Paso 3: Instala la batería auxiliar
- Selecciona una ubicación segura y bien ventilada para la batería auxiliar.
- Conecta los cables positivos y negativos de la batería a la toma de carga y al inversor de corriente.
- Asegura la batería con soportes y protege los cables con tubos flexibles para evitar que se dañen.

Paso 4: Instala el inversor de corriente
- Selecciona una ubicación segura y bien ventilada para el inversor de corriente.
- Conecta el inversor de corriente a la batería y a las tomas de corriente que vayas a utilizar.
- Utiliza fusibles y un interruptor de desconexión para proteger el inversor de cortocircuitos y sobrecargas.
Paso 5: Instala el regulador solar
- Selecciona una ubicación accesible y bien ventilada para el regulador solar.
- Conecta el regulador solar al panel solar y a la batería.
- Asegura el regulador solar con soportes y protege los cables con tubos flexibles para evitar que se dañen.

Paso 6: Instala el panel solar
- Selecciona una ubicación donde el panel solar reciba la mayor cantidad de luz solar posible.
- Fija el panel solar en el techo de tu furgoneta camper con soportes adecuados.
- Conecta el panel solar al regulador solar utilizando cables adecuados.
Paso 7: Conecta los componentes eléctricos
- Utiliza un diagrama de conexión para conectar los diferentes componentes eléctricos de tu furgoneta camper.
- Conecta los cables positivos y negativos a través de interruptores, fusibles y otros elementos de protección adecuados.
- Asegúrate de que los cables estén fijados de forma segura y protegidos con tubos flexibles para evitar que se dañen.

Paso 8: Prueba la instalación eléctrica
- Una vez que hayas conectado todos los componentes eléctricos, comprueba que la instalación eléctrica funciona correctamente.
- Comprueba la carga de la batería, la capacidad de los paneles solares y el funcionamiento del inversor de corriente.
- Comprueba que las tomas de corriente y otros dispositivos funcionan correctamente.

Paso 9: ¡No te olvides del mantenimiento!
- Asegúrate de que la batería se carga regularmente y de que la instalación eléctrica funciona correctamente.
- Limpia los paneles solares y el regulador solar para garantizar una carga eficiente de la batería.
- Revisa regularmente los cables y conexiones eléctricas para asegurarte de que están en buenas condiciones.
Consejos prácticos sobre la instalación eléctrica

Realiza inspecciones periódicas: es importante revisar regularmente todos los componentes eléctricos de la furgoneta camper para asegurarte de que están funcionando correctamente y sin problemas. Es muy interesante contar con un multímetro
Limpia regularmente los paneles solares: para obtener una carga eficiente de la batería, es importante mantener los paneles solares limpios y libres de suciedad y polvo.
Utiliza dispositivos de protección adecuados: para evitar sobrecargas y cortocircuitos en la instalación eléctrica, es importante utilizar dispositivos de protección adecuados, como interruptores y fusibles.
No sobrecargues la instalación eléctrica: es importante tener en cuenta la capacidad de la instalación eléctrica y no conectar más dispositivos de los que puede soportar. Esto podría sobrecargar la batería y provocar problemas en la instalación eléctrica.
Utiliza cables y conexiones de calidad: para asegurarte de que la instalación eléctrica funcione correctamente, es importante utilizar cables y conexiones de calidad y resistencia adecuada.
Realiza un seguimiento de la carga de la batería: para evitar que la batería se descargue completamente y prolongar su vida útil, es importante realizar un seguimiento regular de la carga de la batería y recargarla cuando sea necesario.
Asegúrate de que los componentes eléctricos están apagados: antes de desconectar o desconectar los componentes eléctricos de la furgoneta camper, asegúrate de que están apagados para evitar cortocircuitos y daños en la instalación eléctrica.
Asegúrate de que la instalación eléctrica está bien fijada: para evitar daños y vibraciones en la instalación eléctrica, es importante asegurarse de que todos los componentes están bien fijados y no se mueven durante la conducción.
Almacena la batería en un lugar adecuado: para prolongar la vida útil de la batería, es importante almacenarla en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor y humedad.
Realiza una prueba de la instalación eléctrica: antes de salir de viaje, es importante realizar una prueba de la instalación eléctrica para asegurarte de que todo está funcionando correctamente y sin problemas.
instalación eléctrica una camper: Vídeo Práctico
Seguramente ahora estarás bastante liado. Con el fin de dejar las cosas más claras, te dejamos un vídeo para que veas la instalación eléctrica de manera más práctica.
¿Cuánto cuesta una instalación eléctrica Camper?
El coste de una instalación eléctrica camper puede variar dependiendo de varios factores, como la potencia necesaria, los componentes eléctricos que se elijan, la calidad de los materiales y si se contrata a un profesional para realizar la instalación.
En general, una instalación eléctrica básica con una batería auxiliar de 100Ah y un inversor de 500W puede costar alrededor de 500-800 euros. Si se desea añadir paneles solares y un regulador solar, el costo puede aumentar a unos 1.000-1.500 euros.
Sin embargo, si se desea una instalación eléctrica más completa y con más accesorios, como una nevera, luces, tomas USB, tomas de mechero, bomba de agua y calefacción, el costo puede aumentar significativamente. En este caso, el costo puede oscilar entre los 2.000 y los 5.000 euros, dependiendo de los accesorios y la calidad de los componentes eléctricos.
Es importante tener en cuenta que, aunque el costo inicial puede parecer alto, una buena instalación eléctrica puede durar muchos años y proporcionar una gran comodidad y autonomía en la furgoneta camper. Además, una instalación eléctrica segura y bien realizada es fundamental para evitar accidentes y problemas durante el viaje.
Componentes | Presupuesto Low Cost | Presupuesto Estándar |
---|---|---|
Batería auxiliar de 100Ah | 100-150€ | 200-300€ |
Inversor de corriente de 500W | 50-100€ | 150-200€ |
Regulador solar | No incluido | 50-100€ |
Panel solar (100W) | No incluido | 100-200€ |
Cableado, fusibles y conectores | 50-100€ | 100-150€ |
Accesorios complementarios (nevera, luces, tomas USB, bomba de agua, etc.) | No incluido | 300-500€ |
Costo de instalación (opcional) | 100-200€ | 200-400€ |
Total aproximado | 350-650€ | 1.000-1.850€ |
Es importante tener en cuenta que estos precios son solo una estimación y pueden variar dependiendo de la calidad de los componentes, la marca y el lugar de compra.
¿Se puede hacer una instalación eléctrica sin homologar?

Sí, se puede hacer una instalación eléctrica en una furgoneta camper sin homologar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen limitaciones y la autonomía puede verse reducida.
Según el Manual de Reformas de Vehículos, la instalación de baterías en los bajos del vehículo no se considera reforma y por tanto, no es necesario homologarlo. Es decir, si conectamos una batería en los bajos mediante un relé a la batería principal, no tendríamos que homologarlo y no nos pondrán problemas en la ITV.
No obstante, para lograr un poco más de autonomía, se pueden complementar con placas solares portátiles que sacaremos solo cuando estacionemos y las necesitemos.
Aunque es posible hacer una instalación eléctrica sin homologar, nuestra opinión es que tener electricidad en nuestra camper es uno de los mejores servicios y que mayor comodidad nos aporta. Es una inversión que vale la pena y siempre se puede acudir a un profesional para que realice la instalación de forma segura y adecuada.
Si decides realizar la instalación eléctrica de tu furgoneta camper por cuenta propia, te recomendamos informarte adecuadamente y hacerlo siempre con precaución.Diagrama con todos los componentes
Preguntas frecuentes sobre electricidad en una camper

Para finalizar el artículo de instalación eléctrica, vamos a intentar resolver algunas preguntas que siempre nos hacéis llegar sobre la instalación eléctrica.
¿Es necesario un inversor de corriente para una instalación eléctrica en una furgoneta camper? Si quieres utilizar dispositivos que requieren corriente alterna (AC), como una nevera o un ordenador portátil, entonces sí, necesitarás un inversor de corriente para convertir la corriente continua (DC) de la batería en corriente alterna. Sin embargo, si sólo necesitas cargar dispositivos que utilizan corriente continua, como móviles o tabletas, entonces no necesitarás un inversor.
¿Es posible instalar una instalación eléctrica en una furgoneta camper sin tener conocimientos técnicos? Aunque no es imposible, es recomendable tener conocimientos básicos de electricidad para poder realizar una instalación segura y eficiente. Si no tienes experiencia, es mejor buscar ayuda de un profesional o seguir tutoriales de expertos en el tema.
¿Es seguro utilizar paneles solares en una furgoneta camper? Sí, es seguro utilizar paneles solares siempre y cuando se instalen correctamente y se sigan las instrucciones de uso. Es importante tener en cuenta que los paneles solares sólo funcionan cuando están expuestos a la luz solar directa, por lo que es posible que necesites una batería adicional para mantener la energía durante la noche o en días nublados.
¿Qué tipo de tomas de corriente debo utilizar en mi instalación eléctrica de furgoneta camper? Es recomendable utilizar tomas de corriente con protección contra sobrecarga, cortocircuitos y sobrecalentamiento. También es importante elegir tomas de corriente con el tipo de enchufe adecuado para los dispositivos que se van a utilizar.
¿Puedo instalar una instalación eléctrica en una furgoneta camper si mi furgoneta es antigua? Sí, es posible instalar una instalación eléctrica en una furgoneta camper antigua, pero es importante tener en cuenta que puede ser necesario actualizar el sistema eléctrico de la furgoneta para que sea compatible con la instalación. Además, es posible que necesites obtener una homologación o permiso para realizar la instalación.
¿Puedo conectar mi furgoneta camper directamente a una toma de corriente doméstica para cargar la batería? No se recomienda. Las tomas de corriente domésticas están diseñadas para cargas de baja potencia y no para la carga de baterías de alta capacidad. Además, no cumplen con las normativas de seguridad para la carga de vehículos.
¿Cuánta potencia necesito para alimentar una nevera en mi furgoneta camper? La potencia necesaria depende del modelo de la nevera y del uso que se le dé. Como norma general, se recomienda una potencia mínima de 100 Ah para una nevera de tamaño medio.
¿Puedo instalar una instalación eléctrica completa por mi cuenta? Sí, es posible. Sin embargo, se recomienda tener conocimientos previos en electricidad y seguir todas las normativas de seguridad necesarias para evitar accidentes.
¿Puedo instalar una instalación eléctrica sin batería auxiliar? Sí, es posible. Pero, sin una batería auxiliar, la autonomía será muy limitada y se perderán muchas de las ventajas de contar con una instalación eléctrica en tu furgoneta camper.
¿Es necesario instalar un inversor de corriente en mi instalación eléctrica? Depende del tipo de dispositivos que quieras conectar. Si solo vas a utilizar dispositivos que funcionan a 12V, no es necesario. Sin embargo, si quieres conectar dispositivos que funcionan a 220V, necesitarás un inversor de corriente para convertir la corriente continua de la batería en corriente alterna de 220V.